martes, 26 de diciembre de 2017
viernes, 15 de diciembre de 2017
jueves, 14 de diciembre de 2017
lunes, 4 de diciembre de 2017
Campamento San Pedro 2017
Día 1
- Llegamos perfecto.
- Almorzamos milanesas con pure y de postre helados.
- A realizar actividades. Tirolesa doble y arborismo
- Merienda chocolatada y jugo con tostadas
- A jugar en la pile
- Cenamos fideos con salsa o con aceite y queso. Frutas de postre
- A jugar con las linternas
- fiesta de disfraces para cerrar la noche
- Hermoso día, algunos tempranito contemplan el paisaje
- Despues de desayunar fuimos al río a realizar pesca deportiva.
- Almorzamos pastel de papas y flan con dulce de leche
- A la tarde pile, puente colgante, surf en el aire, rapel y hamaca colgante, para cerrar una rica merienda
- Les hicimos la despedida a los chicos de 7mo con espumas y guerras de bombuchas y agua
- La cena fue pizza party, para luego irnos al fogón
Día 3
- Nos levantamos el último día con un hermoso sol y mucho calor, desayunamos y fuimos a relizar palestra y tirolesa simple.
- Después de almorzar unas ricas hamburguesas jugamos al Metegol humano y finalizamos este hermoso campamento disfrutando en la pile.
- Antes de despedirnos de San Pedro merendamos para emprender el viaje de regreso
miércoles, 29 de noviembre de 2017
¡¡Llegó el campamento de los más peques!!
¡Atención familias!
Los nenes de sala de 4 y 5 y 1° y 2° grado se fueron de campamento a Virrey del Pino y tenemos muchas novedades para compartir con ustedes.
- Después de un viaje tranquilo y divertido llegaron a destino de manera genial.
- Acomodaron sus cosas, conocieron el lugar donde se van a divertir estos días y ya empezaron a jugar.
- Al mediodía almorzaron de entrada pizza, de plato principal suprema con papas y disfrutaron de un rico postre de chocolate.
Estén atentos porque vamos a seguir contándoles cómo nos divertimos...
Luego de muchos juegos y pile, cenaron de entrada Tortilla de papas, después fideos a la boloñesa o con manteca y de postre ensalada de frutas...
Y antes de dormir.....se viene la fogata y la búsqueda del tesoro con linteras....
DÍA 2
- Hoy desayunaron tostadas con manteca y dulce de leche ,café con leche,te con leche
- Luego fueron a darle de comer a los animales de la granja🐄🐔🐖
- En el almuerzo: omelette, milanesa con puré y helado de postre🍨
- A la tarde a la pile😎
- Y el festejo del cumple de Lauti 🍰
martes, 28 de noviembre de 2017
martes, 14 de noviembre de 2017
sábado, 11 de noviembre de 2017
martes, 7 de noviembre de 2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
jueves, 2 de noviembre de 2017
viernes, 20 de octubre de 2017
jueves, 19 de octubre de 2017
martes, 17 de octubre de 2017
3º GRADO INVESTIGA
En el marco del estudio del cuerpo humano armamos
estetoscopios caseros para escuchar los latidos del corazón.
Previo a la
escucha, sentimos los latidos apoyando una mano en el pecho y lo comparamos con
el pulso de la carótida. Ahí nos dimos cuenta que primero se sienten los
latidos porque la sangre primero sale del corazón y después recorre las
diferentes arterias. Una vez que comprobamos eso, en parejas escuchamos
nuestros corazones y registramos la cantidad de latidos en 6 segundos para
luego calcular las pulsaciones por minuto de cada uno.
Una vez que llegamos a
la conclusión de que las pulsaciones promedio por minuto son entre 70 y 100,
cada alumno/o saltó durante un minuto para provocar una taquicardia y volvimos
a registrar las pulsaciones por minuto. Los registros dieron entre 110 y 170,
por lo que llegamos a la conclusión que la taquicardia se produce cuando el
corazón late más rápido.
Se expuso que el corazón late más rápido porque el
cuerpo está gastando energía y necesita que la sangre llegue más rápido a todo
el cuerpo.
Por último, fuimos a primer y segundo grado para contar la
experiencia y que los más chicos puedan escuchar sus corazones también.
martes, 26 de septiembre de 2017
martes, 19 de septiembre de 2017
Pixeleando en Excel
Los alumnos de 6º realizaron diferentes dibujos en Excel, utilizando los diferentes formatos de celda y aprovechando para identificar como se forma una imagen "pixelada"
lunes, 11 de septiembre de 2017
HOMENAJE A NUESTROS DOCENTES

GRACIAS FAMILIAS POR TODA LA DEMOSTRACIÓN DE AFECTO Y AMOR QUE NOS BRINDARON TODOS ESTOS DÍAS.
AQUÍ COMPARTIMOS EL VIDEO PARA HOMENAJEAR A QUIENES ACOMPAÑAN CADA DÍA EN NUESTRO COLEGIO A LOS ALUMNOS
sábado, 2 de septiembre de 2017
Amistoso de Handball
viernes, 25 de agosto de 2017
jueves, 17 de agosto de 2017
lunes, 31 de julio de 2017
viernes, 14 de julio de 2017
miércoles, 12 de julio de 2017
martes, 11 de julio de 2017
lunes, 10 de julio de 2017
Seguridad en la red
Hoy realizamos la 1º charla con los alumnos de 5º, 6º y 7º grado sobre la "Seguridad en la red" y "Redes Sociales". Compartimos los temas trabajados y los consejos para realizar una conexión segura.
En el marco de que la DGEGP ha enviado una NOTA de la Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa del Ministerio de Educación Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires, en referencia al acompañamiento a niños y adolescentes en relación al uso de redes sociales.
En el marco de que la DGEGP ha enviado una NOTA de la Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa del Ministerio de Educación Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires, en referencia al acompañamiento a niños y adolescentes en relación al uso de redes sociales.
Transcribimos el
comunicado de la DGEGP.
Como es de público conocimiento,
las redes sociales, los juegos virtuales y las diferentes maneras de
relacionarse a través de canales digitales, ocupan un lugar central en la
cotidianidad de los chicos y en la actualidad del contexto escolar.
Por tal motivo, desde el
Ministerio de Educación, queremos transmitirles algunos puntos que los pueden
ayudar para acompañar a los alumnos en estas temáticas. La idea principal
es que los chicos logren trasladar aquellos recaudos y precauciones que
se deben tener en el mundo real, al mundo virtual.
- Es
importante mantener una comunicación fluida con los alumnos, escucharlos,
y hacerles saber que cuentan con un adulto a quien pueden acudir frente a
cualquier tipo de problemática.
- Debemos
remarcar a los alumnos que las identidades virtuales y los usuarios que los
pueden llegar a contactar, no siempre coinciden con las identidades reales. Por
lo tanto, es primordial que no confíen completamente en lo que sucede en
Internet y en las personas con las que interactúan en la red.
- Transmitir
al alumno que si alguna situación virtual lo incomoda o angustia, debe
contactarse de inmediato con un adulto y bloquear a la persona en cuestión.
- Poder
replicar los valores de respeto, compañerismo y solidaridad que se promueven en
el aula al plano de lo virtual.
- Poder
acompañar a los chicos en contenidos y sitios que sean acordes a su edad.
- Promover
espacios para que los alumnos puedan compartir sus preocupaciones con sus
pares y adultos referentes, y al mismo tiempo buscar en conjunto diferentes
caminos de resolución.
domingo, 9 de julio de 2017
miércoles, 5 de julio de 2017
lunes, 26 de junio de 2017
viernes, 23 de junio de 2017
Proyecto áulico 5° grado Ciencias Naturales
Hay que ser animal es un libro de historias protagonizadas por animales, pero no las clásicas historias que todos
conocemos. Estos animales nos cuentan en primera persona sus costumbres, hábitos, forma de vida, sus deseos
más profundos y nos acercan al conocimiento de las peculiaridades de distintas especies con humor y ternura.
Historias de un caracol artista, una abeja que quiere ser cantante, un cangrejo solitario y mucho más; todos ellos
tratando de torcer un destino ineludible con valentía y audacia. Un acercamiento al conocimiento zoológico desde la
literatura. Una visión intimista de los problemas que atraviesan distintas especies del reino animal.
Andrea E. Vidal
martes, 20 de junio de 2017
Día de la Bandera
lunes, 19 de junio de 2017
domingo, 18 de junio de 2017
sábado, 17 de junio de 2017
miércoles, 14 de junio de 2017
5º grado. Mapas Físicos de la Argentina
Los alumnos de 5º grado realizaron sobre un mapa físico de la República Argentina, relieves con plastilina, representando las llanuras, montañas y mesetas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Los alumnos de 6º realizaron diferentes dibujos en Excel, utilizando los diferentes formatos de celda y aprovechando para identificar como s...
-
Los alumnos de 4º, 5º y 6º realizaron una visita a La Serenísima, donde pudieron aprender desde el circuito productivo de la leche hasta la ...
-
GRACIAS FAMILIAS POR TODA LA DEMOSTRACIÓN DE AFECTO Y AMOR QUE NOS BRINDARON TODOS ESTOS DÍAS. AQUÍ COMPARTIMOS EL VIDEO PARA HOMENAJ...
