lunes, 26 de junio de 2017
viernes, 23 de junio de 2017
Proyecto áulico 5° grado Ciencias Naturales
Hay que ser animal es un libro de historias protagonizadas por animales, pero no las clásicas historias que todos
conocemos. Estos animales nos cuentan en primera persona sus costumbres, hábitos, forma de vida, sus deseos
más profundos y nos acercan al conocimiento de las peculiaridades de distintas especies con humor y ternura.
Historias de un caracol artista, una abeja que quiere ser cantante, un cangrejo solitario y mucho más; todos ellos
tratando de torcer un destino ineludible con valentía y audacia. Un acercamiento al conocimiento zoológico desde la
literatura. Una visión intimista de los problemas que atraviesan distintas especies del reino animal.
Andrea E. Vidal
martes, 20 de junio de 2017
Día de la Bandera
lunes, 19 de junio de 2017
domingo, 18 de junio de 2017
sábado, 17 de junio de 2017
miércoles, 14 de junio de 2017
5º grado. Mapas Físicos de la Argentina
Los alumnos de 5º grado realizaron sobre un mapa físico de la República Argentina, relieves con plastilina, representando las llanuras, montañas y mesetas.
jueves, 8 de junio de 2017
Una visita muy especial
Tuvimos la oportunidad de recibir a La Dra. Adriana Ocampo , Ejecutiva del Programa New Frontiers de la NASA quien nos contó sobre la historia del Universo
Luego de su histórico pasaje por Plutón en julio de 2015, la sonda espacial New Horizons (NASA) llegará a su nuevo destino, el asteroide 2014 MU69, el próximo 1 de enero de 2019. Se tratará de otro acontecimiento único ya que será el encuentro con un objeto celeste a la mayor distancia de la Tierra que se haya producido en toda la historia.
MU69, de aproximadamente unos 40km de diámetro, es un objeto del llamado cinturón de Kuiper, una zona residual de la formación del sistema Solar producida hace más de 4.500 millones de años. Para que el pasaje de New Horizons por MU69 conlleve el menor riesgo posible, es necesario estudiarlo a fin de analizar distintas características del mismo. En tal sentido, una de las mejores posibilidades para observarlo desde la Tierra es a partir del pasaje de MU69 por delante de algunas estrellas. Esto ocurrió el 3 de junio y sucederá nuevamente el 10 y 17 de julio.
Los lugares "privilegiados" para realizar estas observaciones serán Argentina (Mendoza y Patagonia), y Sudáfrica. Es por ello que la NASA ha enviado un gran equipo científico (investigadores y equipo tecnológico) a fin de realizar estas cruciales observaciones.
miércoles, 7 de junio de 2017
La Tierra
La Tierra, el primer film de la serie de Disneynature, cuenta la notable historia de tres familias de animales y sus asombrosos viajes a través del planeta que llamamos nuestro hogar.
Los alumnos de 6º y 7º trabajarán con la película "La tierra" como actividad previa y posterior a la charla de la Dra. Adriana Ocampo (Ejecutiva del Programa New Frontiers, NASA).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Los alumnos de 6º realizaron diferentes dibujos en Excel, utilizando los diferentes formatos de celda y aprovechando para identificar como s...
-
Con 6º y 7º grado estamos investigando sobre los componentes de una Computadora y para ver los que se encuentran dentro de la PC abrim...
-
Queremos agradecerles los hermosos regalos, cartitas, dibujos, mensajes y amor recibido para el día del Maestro.
